
Perú fortalece relaciones comerciales con Kuwait y promueve oportunidades de inversión en nuestro país
En el marco de la agenda oficial de la presidenta de la República, Dina Boluarte, en Estados Unidos, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó la reunión sostenida por la mandataria con el príncipe heredero de Kuwait, Sabah Khaled Al-Hamad Al-Mubarak Al-Sabah, subrayando que este encuentro abre nuevas oportunidades de comercio, inversión y cooperación con el Perú.
“La presidenta acaba de ser recibida por el príncipe heredero de Kuwait, una economía con la cual estamos creciendo en comercio bilateral y que tiene mucho interés en invertir en Perú. La presidenta ha resaltado la seguridad jurídica que existe en nuestro país, la solidez de nuestra economía y que es un país abierto a las inversiones”, señaló la ministra León.
Exportaciones peruanas con valor agregado
La titular del Mincetur resaltó que el comercio bilateral con Kuwait mantiene una tendencia de crecimiento en los últimos años. Precisó que este año el Perú ha logrado colocar en ese mercado productos como pallares, quinua y granadas, entre otros.
“El comercio bilateral con Kuwait ha registrado un incremento de más de 25% en más de una década de relación comercial. En 2024, alcanzamos un intercambio comercial de más de un millón de dólares, que esperamos pueda seguir creciendo”, afirmó la ministra León.
Interés en un futuro Acuerdo de Libre Comercio
También destacó el interés de Kuwait, país que forma parte del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG), para continuar las conversaciones destinadas a iniciar negociaciones hacia un Acuerdo de Libre Comercio con este Consejo.
“El príncipe ha manifestado que sigamos trabajando para poder lograr ese acuerdo”, indicó la titular del sector.
Interés en un futuro Acuerdo de Libre Comercio
Asimismo, la ministra León comentó que la agenda bilateral también incluye la promoción del turismo, destacando que el Perú tiene todas las condiciones para atraer a los viajeros del Medio Oriente, un segmento con alto poder adquisitivo y que demanda experiencias personalizadas.
Subrayó el potencial del país en áreas como el turismo de Amazonía, turismo de playas y el slow travel, modelos que responden al estilo de vida y expectativas del visitante kuwaití.
“Es muy importante porque son turistas que tienen otro nivel de gasto, es un turismo con algunas particularidades especiales que el Perú puede diseñar, porque tenemos distintos tipos de turismo. Nosotros podemos ofrecer esas experiencias, pero también la posibilidad de invertir en nuestro país”, enfatizó la ministra.
Reunión con empresarios iberoamericanos en Nueva York
En el marco de la visita a Estados Unidos, la ministra Desilú León también participó en un encuentro con empresarios iberoamericanos, organizado por el Adam Smith Center y el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), realizado en el Harvard Club de Nueva York.
Conexión con empresas Gancedo y Fundación Cajasol
Durante este espacio, la ministra sostuvo reuniones con las empresas Gancedo y la Fundación Cajasol, entidades dedicadas a la decoración de hoteles y la inversión en proyectos de remodelación y comercialización de espacios.
En el caso de la Fundación Cajasol, se planteó la posibilidad de presentar la cartera de proyectos hoteleros del Perú, considerando la necesidad de fortalecer la infraestructura turística nacional.
Respecto a Gancedo, se resaltó la oportunidad de vincular a esta empresa con la oferta peruana premium en home deco y artículos de regalo.
Seguimiento y articulación internacional
Para dar continuidad a estos avances, la Oficina Comercial del Perú en Nueva York (OCEX NY) será la encargada de realizar el seguimiento y establecer las coordinaciones correspondientes, garantizando la consolidación de los vínculos generados.

Conclusión
El encuentro entre Perú y Kuwait representa una puerta abierta al fortalecimiento del comercio, la inversión y el turismo de lujo, consolidando la imagen del Perú como un país seguro, estable y atractivo para los negocios internacionales.
Perú reafirma su posición como un socio estratégico confiable, con visión global y compromiso con el desarrollo económico sostenible.
✈️ ¡El comercio entre Perú y Kuwait despega!
Las nuevas relaciones bilaterales abren oportunidades únicas para empresas exportadoras, importadores e inversionistas que buscan expandirse hacia el Golfo Pérsico.
En CLT – Corporación Logística & Transporte S.A.C., somos tu aliado estratégico en logística internacional, brindándote soluciones integrales para conectar tu negocio con el mercado kuwaití y otros destinos clave del Medio Oriente.

Corporación logística & Transporte S.A.C
Sobre clt sac
Somos un Agente de Carga Internacional con más de 16 años de experiencia en soluciones logísticas de importación y exportación.

Perú fortalece relaciones comerciales con Kuwait y promueve oportunidades de inversión en nuestro país
Leer Más »
Incendio en el buque Marie Maersk: un recordatorio de la importancia de la seguridad logística
Leer Más »Síguenos
Preguntas Frecuentes
Contenido del acordeón
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.