Nuevo impulso al Comercio Exterior del Perú: Teresa Mera asume el liderazgo del Mincetur

FOTO: MINCETUR
Compartir:
Tabla de contenido

El presidente de la República, José Jerí Oré, tomó juramento a Teresa Stella Mera Gómez como nueva ministra de Estado en el Despacho de Comercio Exterior y Turismo. La ceremonia se realizó en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno, marcando el inicio de una nueva etapa para el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La ministra Mera se integra al gabinete del presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, durante la actual gestión gubernamental, reemplazando a Úrsula Desilú León Chempén, quien ocupó el cargo desde septiembre de 2024.

Perfil profesional de Teresa Mera

Formación académica

Teresa Mera es magíster en Derecho Internacional y Economía por el World Trade Institute de la Universidad de Berna (Suiza) y abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su sólida formación combina economía, derecho y relaciones internacionales, pilares esenciales para liderar la política comercial del país.

Experiencia en el sector público

on más de 30 años de trayectoria, Mera ha ocupado cargos estratégicos en Mincetur, Promperú e Indecopi. Desde diciembre de 2022 se desempeñó como viceministra de Comercio Exterior, donde lideró iniciativas de apertura comercial y facilitación del comercio.

En el Mincetur, también fue:

  • Jefa de Gabinete del Despacho Ministerial

  • Directora para América del Norte y Europa

  • Directora de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX)

Asimismo, representó al Perú en negociaciones con la Unión Europea, Canadá, China, Japón, Corea, Estados Unidos, México, Tailandia y la Alianza del Pacífico.

Trayectoria en propiedad intelectual

Antes de su paso por el Mincetur, Teresa Mera fue jefa de la Oficina de Signos Distintivos del Indecopi y miembro del Consejo Directivo y de la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Tribunal de dicha institución. Además, ejerce la docencia en Propiedad Intelectual, Negociaciones Internacionales y Derecho Administrativo.

Implicancias para el sector empresarial y exportador

La designación de Teresa Mera representa una señal de continuidad técnica y estabilidad institucional para el comercio exterior peruano. Su experiencia en negociaciones internacionales y su conocimiento profundo del entorno regulatorio generan confianza entre empresas exportadoras, importadoras y operadores logísticos.

Con su liderazgo, se espera un mayor impulso a la competitividad, la diversificación de mercados y la promoción del turismo sostenible, pilares esenciales para el crecimiento económico del Perú.

FOTO: MINCETUR

Conclusión

La llegada de Teresa Mera al Mincetur abre una nueva etapa de oportunidades para el sector empresarial, que busca aliados sólidos y políticas claras para potenciar el comercio exterior. Su perfil técnico y su compromiso con la apertura económica la posicionan como una figura clave en el fortalecimiento de la marca Perú en el mundo.

💬 ¿Quieres mantenerte al día con las novedades del comercio exterior y la logística internacional?

Conéctate con nosotros a través de nuestro canal de WhatsApp: https://lnkd.in/eu2NcSDa  para recibir noticias, tips y oportunidades exclusivas.

Picture of Nathaly Cuipal
Nathaly Cuipal

Redactor de la noticia
Asistente de Marketing y miembro del equipo de Corporación Logística & Transporte S.A.C.

Sobre clt sac

Somos un Agente de Carga Internacional con más de 16 años de experiencia en soluciones logísticas de importación y exportación.

Síguenos

Deja una respuesta

Hola, soy CLTito 😁👋

Tu guía virtual Cltera

🤖
¡Hola!👋 como tu Asesor comercial de CLT, especialista en carga internacional, Aduanas, Courier y transporte terrestre multimodal, ¿Como puedo ayudarte hoy?