Exportaciones peruanas rompen récord histórico: US$ 8,729 millones en agosto

Compartir:
Tabla de contenido

El Perú sigue conquistando mercados internacionales

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, en agosto del 2025, las exportaciones peruanas alcanzaron US$ 8,729 millones, marcando el mayor valor mensual en la historia del país.
Este resultado refleja el impulso de casi todos los sectores productivos, consolidando al Perú como un actor clave en el comercio global.

Sectores que impulsan el crecimiento

Agroexportaciones (+20.9%)

Los productos agropecuarios peruanos alcanzaron US$ 8,198 millones entre enero y agosto del 2025, destacando:

  • Colorantes naturales (+87.4%)

  • Cacao y derivados (+40.8%)

  • Café (+26.5%)

  • Frutas (+21.7%) como palta, uvas y granadas

  • Aceite de palma (+12.4%)

  • Hortalizas (+10.4%) como espárragos, ajíes, pimientos y alcachofas

Sector pesquero (+20%)

Las exportaciones pesqueras sumaron US$ 3,461 millones, impulsadas por:

    • Pota (US$ 975 millones, récord histórico)

    • Harina de pescado

    • Filete y conservas de pescado

    • Ovas de pez volador y langostinos

Textil y químico

El sector textil/confecciones alcanzó US$ 1,151 millones (+7.3%), con prendas de algodón, tejidos y fibras.
El sector químico sumó US$ 1,256 millones (+5.5%), impulsado por productos como neumáticos, hidróxido de sodio y medicamentos.

Minería (+21.6%)

La minería fue el motor principal de crecimiento, con envíos por US$ 36,611 millones.
Los productos más destacados:

  • Oro (+42.7%)

  • Concentrados de plata (+35.9%)

  • Concentrados de zinc (+23.8%)

  • Cobre (+16.7%), el producto más exportado del país

Principales destinos de las exportaciones

China

Principal destino con US$ 20,733 millones, gracias a los envíos de cobre, oro y concentrados de plata.

Unión Europea

Recibió US$ 6,309 millones, con fuerte demanda de cobre, palta y cacao en grano.

Estados Unidos

Compró US$ 5,727 millones, destacando exportaciones de oro, uvas y arándanos.

En total, los productos peruanos llegaron a 166 mercados globales, con 8,475 empresas exportadoras, de las cuales el 67% son MIPYMES

Datos destacados

  • 20 regiones aumentaron sus exportaciones, con crecimientos notables en Huánuco (+229%), San Martín (+107%), Amazonas (+72%), Junín (+67%) y Lambayeque (+61%).

  • El comercio con India (segundo socio comercial en Asia) creció +29.9%, impulsado por exportaciones de oro (+29%) y cobre (+113%).

  • Se alcanzaron récords de exportación hacia Emiratos Árabes, Singapur y Australia.


CLT S.A.C: Conectando al Perú con el mundo

En Corporación Logística & Transporte S.A.C., celebramos el crecimiento exportador del país y reafirmamos nuestro compromiso con los empresarios peruanos que impulsan el comercio internacional.

Ofrecemos soluciones logísticas integrales, asesoría especializada y seguimiento en tiempo real para que cada carga llegue más lejos, más rápido y con total seguridad.

Picture of Nathaly Cuipal
Nathaly Cuipal

Redactor de la noticia
Asistente de Marketing y miembro del equipo de Corporación Logística & Transporte S.A.C.

Sobre clt sac

Somos un Agente de Carga Internacional con más de 16 años de experiencia en soluciones logísticas de importación y exportación.

Síguenos

Deja una respuesta

Hola, soy CLTito 😁👋

Tu guía virtual Cltera

🤖
¡Hola!👋 como tu Asesor comercial de CLT, especialista en carga internacional, Aduanas, Courier y transporte terrestre multimodal, ¿Como puedo ayudarte hoy?