Chancay–Shanghái: El nuevo puente comercial que une sueños, oportunidades y crecimiento

Compartir:
Tabla de contenido

Imagina un océano que ya no separa, sino conecta. El puerto de Chancay, en la costa peruana, y Shanghái, la metrópoli más dinámica de China, están escribiendo un nuevo capítulo en la historia del comercio mundial.

El impacto en cifras: una revolución logística en marcha

Los números hablan por sí solos: Durante los primeros tres trimestres del año, esta innovadora ruta marítima movilizó 154,000 toneladas de carga, valorizadas en USD 559 millones. Un crecimiento interanual del 56.9% que consolida al corredor Chancay–Shanghái como el nuevo motor logístico del Pacífico.

Comparado con el primer semestre —cuando se transportaron 78,000 toneladas—, el avance es notable. Este corredor no solo mueve mercancías, sino también el pulso del comercio entre América Latina y Asia.

Un hito simbólico: productos peruanos en la Exposición Internacional de Importaciones de China

El primer envío de muestras peruanas para la 8.ª Exposición Internacional de Importaciones de China ya llegó a Shanghái. El cargamento incluyó 764 artículos que representan la esencia del Perú —muñecas de alpaca, cerámicas y artesanías—, transportados por la nueva ruta Chancay–Shanghái.

“El príncipe ha manifestado que sigamos trabajando para poder lograr ese acuerdo”, indicó la titular del sector.

Más que comercio: una alianza estratégica entre dos continentes

Este acontecimiento marca un antes y un después en la historia de las exportaciones peruanas. Por primera vez, los productos de la exposición se movilizan por este corredor terrestre–marítimo, inaugurado a fines de 2024, símbolo de la cooperación entre China y Perú.

¿Por qué el Puerto de Chancay es clave para el futuro del comercio internacional?

1. Un proyecto emblemático de cooperación bilateral

El Puerto de Chancay representa una alianza estratégica entre China y Perú, promoviendo inversión, infraestructura y desarrollo conjunto.

2. Reducción de tiempos de tránsito

Gracias a su conexión directa con Shanghái, el tiempo de viaje marítimo se reduce de más de un mes a solo 23 días, optimizando la cadena de suministro.

3. Ahorro logístico significativo

Las operaciones a través de Chancay permiten disminuir los costos de envío en al menos un 20%, mejorando la rentabilidad de exportadores e importadores.

Oportunidades para empresas e inversionistas

La apertura de esta nueva ruta no solo impulsa el comercio exterior, sino que abre oportunidades para sectores productivos, inversionistas y emprendedores de ambos continentes.

Beneficios para el ecosistema empresarial peruano

  • Mayor acceso a mercados asiáticos.
  • Mayor competitividad en costos y tiempos.
  • Mayor seguridad en el transporte de mercancías.
  • Atracción de nuevas inversiones internacionales.

El futuro del comercio ya zarpó desde Chancay

El comercio del futuro ya está en movimiento.  Empresas, inversionistas y emprendedores deben mirar hacia el Pacífico, donde se está forjando el nuevo eje logístico del mundo.

👉 Prepárate para ser parte de esta revolución logística que une continentes, culturas y oportunidades


Corporación Logística & Transporte S.A.C. (CLT) conectamos tu negocio con este bloque comercial de 12 países que abren las puertas a más oportunidades: 🇦🇺 Australia · 🇯🇵 Japón · 🇨🇦 Canadá · 🇲🇽 México · 🇬🇧 Reino Unido · China y más.

Picture of Ricardo Rebaza
Ricardo Rebaza

Autor de la noticia
Ejecutivo Comercial y miembro del equipo de Corporación Logística & Transporte S.A.C.

Sobre clt sac

Somos un Agente de Carga Internacional con más de 16 años de experiencia en soluciones logísticas de importación y exportación.

Síguenos

Deja una respuesta

Hola, soy CLTito 😁👋

Tu guía virtual Cltera

🤖
¡Hola!👋 como tu Asesor comercial de CLT, especialista en carga internacional, Aduanas, Courier y transporte terrestre multimodal, ¿Como puedo ayudarte hoy?