Perú impulsa su futuro exportador con la nueva Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior al 2040

Compartir:
Tabla de contenido

En una reciente sesión, la Comisión Multisectorial del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX), presidida por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), aprobó la actualización de la Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior al 2040, una hoja de ruta que fortalecerá la competitividad del país en los mercados internacionales.

Una política construida con visión multisectorial

La nueva propuesta, respaldada por 11 instituciones públicas y gremios empresariales, incorpora estrategias centradas en la sostenibilidad, la seguridad y el fortalecimiento de capacidades exportadoras. Asimismo, promueve una mayor facilitación del comercio y el aprovechamiento de los acuerdos internacionales que consolidan al Perú como un socio confiable en la economía global.

Proceso de actualización y participación

El documento integra los comentarios y recomendaciones recibidos entre el 16 y 31 de octubre, tras su prepublicación por parte del Mincetur. Durante el proceso, especialistas y actores vinculados al comercio exterior aportaron ideas para adaptar la política a las tendencias internacionales, especialmente en sostenibilidad y seguridad logística..

Una visión al 2040: más oportunidades y crecimiento sostenible

Con esta visión al 2040, el Perú busca desarrollar una oferta exportable diversificada, sostenible y de alto valor agregado, que genere mayor empleo y oportunidades para las empresas peruanas.

Palabras de la ministra Teresa Mera

“Este ha sido un esfuerzo integrado por todas las entidades públicas. Al sector privado, un agradecimiento especial por sus aportes y su compromiso con este documento que permitirá que el sector exportador continúe siendo un motor del crecimiento económico y generación de empleo”, destacó la ministra Teresa Mera.

Próximos pasos hacia la aprobación definitiva

Según lo acordado por la comisión multisectorial, el nuevo documento será remitido al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), cumpliendo con el procedimiento previo a su aprobación final y fases de validación.

Un instrumento clave para el desarrollo del comercio exterior

La Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior al 2040 se convertirá en una herramienta estratégica que permitirá:

Fortalecer las capacidades exportadoras

Facilitando la inserción competitiva de las empresas peruanas en los mercados internacionales.

Mejorar el aprovechamiento de acuerdos comerciales

Aumentando el valor agregado de las exportaciones y la diversificación de la oferta exportable.

Impulsar la sostenibilidad y la innovación

Integrando prácticas responsables y tecnologías que eleven los estándares del comercio exterior peruano.

 

CLT: Comprometidos con el desarrollo del comercio exterior del Perú

En Corporación Logística & Transporte S.A.C., reafirmamos nuestro compromiso con el futuro exportador del país 🌎.
Seguiremos acompañando a los exportadores y potenciales exportadores con soluciones logísticas integrales, asesoría especializada y tecnología que garantice eficiencia, seguridad y cumplimiento en cada operación internacional.

Picture of Nathaly Cuipal
Nathaly Cuipal

Redactor del articulo
Asistente de Marketing y miembro del equipo de Corporación Logística & Transporte S.A.C

Sobre clt sac

Somos un Agente de Carga Internacional con más de 16 años de experiencia en soluciones logísticas de importación y exportación.

Síguenos

Deja una respuesta

Hola, soy CLTito 😁👋

Tu guía virtual Cltera

🤖
¡Hola!👋 como tu Asesor comercial de CLT, especialista en carga internacional, Aduanas, Courier y transporte terrestre multimodal, ¿Como puedo ayudarte hoy?